lunes, 18 de junio de 2012

Guia de preparacion: "Propuesta Escrita"

~ 1 ~
Visualisación

La habitación de la primera parte no está completamente vacía, sino mas bien vacía de cosas importantes, deberia llevar colores opacos, objetos no muy llamativos ni personalizados, tratando de generar una sensación de pena en el personaje. Preferiblemente yo lo veo como un departamento al hogar de Darío, quizás con vista a la calle.

Lo segundo es la casa de Manuel, debería ser una casa grande, quizás con fachada antigua y estilo personalizado, que genere la duda en el primer instante de si esta igual a través del tiempo o algo cambio. Trabajar planos cerrados en Darío en esta parte seria interesante y planos más abiertos en Manuel, quizás ni siquiera planos exclusivos de él, sino más bien planos que muestren aspectos de la casa. Esto para acentuar la importancia de Darío y el desinterés de Manuel por un lado y por el otro para mostrar un cierto encierro en Darío, lo que hablaría de su deseo bien cerrado.

Los muebles del interior de la casa deberían de ser de estilo moderno, quizás en rojo y negro, tratando de dejar de lado todo tipo de muebles antiguos y contrastando con el color del departamento. Además me parecería interesante que la casa sea bastante iluminada y que se pueda presentar como un hogar en buen estado. Que en realidad el espectador contradiga a Darío y piense "la casa está bien" cuando Darío en realidad se muestra alterado como si Manuel la hubiera dejado echarse a perder.

Darío cuando logra su transformación también debe cambiar su actitud a algo más seguro y abierto, el estaba muy cerrado en su idea y no es solamente reconocer que no necesita la casa, sino también comprender que la manera de honrar a sus padres no tiene que ver con lo material, sino con la manera en la que llevara su vida adelante. Esto no necesita estar expresado totalmente dentro del relato, sino que más bien sea un proceso interno del cual el espectador vea la consecuencia.

Me gustaría trabajar con una iluminación mayoritariamente realista, quizás con unas leves variaciones al inicio y al final de la obra, cuando Darío este solo. Mi idea es que la habitación y su entorno lo reflejen enteramente a él y su forma de ver y sentir las cosas.


~ 2 ~
Investigación

 
Película elegida: Efecto Mariposa.
Motivo: La psicología del personaje principal me da una cierta referencia de lo que espero para Darío, o al menos me permite jugar con la imaginación respecto a eso. Me gusta mucho la escena final en la que quema sus elementos por que dice "no necesitarlos para recordar quién es". Es una película muy interesante que a mi parecer está relacionada también con el argumento, la diferencia es que Darío no puede volver el tiempo atrás para enfrentarse a las cosas, mientras que el personaje si puede y ahí se realiza todo el trayecto. No pienso tratarla de igual manera, pero me resulta interesante referir mi trabajo con esta película.

Libro: El Jardín Secreto (Hodgson Burnett)
Motivo: Es un libro que habla sobre la relación entre la bondad el cuidado y también el amor a la tierra. Pero me quedo con la primera parte, habla de un niña muy sufrida que logra, a través del jardín, elevar a todos los que se encuentran a su alrededor y hacerlos un poco mas buenos cada día. Me agradaría que con Manuel y Darío suceda algo similar, que en el momento en el que Darío cambie sea con ternura y que eso también toque a Manuel, como si fuera una especie de encanto lo que el uno descubre en el otro. Darío por un lado descubriendo que lo que necesita para continuar esta dentro suyo y Manuel sintiéndose capaz de darle una mano a otra persona, me interesa que lo haga desde la humanidad de su personaje.

Libro de Fotos: http://theonlinephotographer.blogspot.com.ar/
Motivo: Si bien no es un libro fotográfico táctil me pareció un site muy interesante con una gran variedad de trabajos fotográficos muy interesantes que en verdad también me generaron un punto de partida para lo que quiero realizar. La fotografía de los niños con colores llamativos sobre un suelo gris, Otra imagen de una cocina totalmente de manera con una mujer cocinando y algunas otras fotos mas que se pueden observar realizando un recorrido por el site me dieron motivo suficiente para elegirla.


~ 3 ~
Puesta en escena


Pienso trabajar la escena desde varios puntos respecto a la puesta en escena.

El primero es desde la cámara, me gustaría trabajar planos más cerrados con teleobjetivos bien marcados en determinados momentos para recalcar el estado psicológico de Darío y por otro lado usar lentes mas angulares para retratar a Manuel. Además se podría implementar la utilización de algún tipo de filtro similar al utilizado en "Bastardos sin Gloria" por Robert Richardson para generar halos de luz mucho más conmovedores.

Otro aspecto a tener en cuenta es la actuación, me gustaría marcar mucho a los personajes en sus características por lo que tendrían que entrar en juego objetos, espacios y movimientos suficientes para que puedan desenvolverse adecuadamente. Es esencial que cada actor pueda trabajar sus aéreas perfectamente ya que al tratarse de un corto sin demasiada acción y con mas emoción es estrictamente necesario una serie de ensayos importantes y una profesionalidad destacable de los actores.

Desde la fotografía la idea es generar climas muy cercanos al naturalismo pero con leves toques pictóricos aunque preferiría que lo original de lo pictórico llegara desde el arte más que desde la iluminación. Dentro de la fotografía sería interesante manejar la luz del sol como un recurso y poder crear fuentes que parezcan esta luz en algunas situaciones jugando en pocos momentos con una luz mas fría para transformarla en 100% naturalista hacia el final, donde Darío cambia rotundamente. 

Para el arte pensé en un estilo de muebles modernos, de corte recto y colores entre el rojo, el naranja y el negro que impacten mucho. Paredes de colores verde, negro o blanco pero con detalles de estilo moderno, una casa de apariencia nueva y/o remodelada recientemente.
En el sonido me gustaría trabajar con una música compuesta para el corto, creo que aportaría mucho algunas pistas bien compuestas para la ocasión que remarquen algunos sentimientos propios de los personajes.

El montaje es algo que tendría que marcar un ritmo en la escena, por momentos lento y por momentos más acelerado respetando los sentimientos del personaje pero sin temor a provocar racords u saltos de eje en cualquier momento necesario. 


~ 4 ~
Busqueda de Locaciones

 Locacion 1(A):





Nota: Las imagenes son de la locacion que se utilizaria para la entrada de la casa actual de Manuel, donde Dario vivio sus años de niñes junto a sus padres. La misma tiene bastante verde para generar esa sensacion de calides y armonia del lugar, ademas mantendra una entrada en buen estado pero con un toque antiguo como para que despierte los recuerdos y melancolia de Dario y quizas de los espectadores.


Locacion 1(B):








Nota: En este caso se trata de las locaciones en las que se haría la casa de Manuel desde el interior. La primara foto muestra un pasillo con tres habitaciones, lo que me parece interesante para acrecentar la sensación de recorrido mientras que Darío la visita. La habitación fotografiada sería similar a la habitación de Darío cuando era pequeño, con paredes de colores suaves, madera que refleje la luz del día y otros elementos que lo transformen en un lugar brillante. Y finalmente las otras fotos son sobre una posible sala de estar donde inicialmente Manuel recibiría a Darío.


Locacion 2:
















Nota: Las fotos anteriores son sobre la posible habitacion actual de Dario, un departamento de un solo ambiente ubicado posiblemente en una casa grande transformada para alquilar departamentos, con un espacio entre el entrepiso y el techo para guardar cosas, de esa parte seria interesante que Dario tome la caja con objetos. Los colores apagados de la pared generarian una luminancia pareja pero a la vez reflejarian algo de soledad en el ambiente. La ultima foto seria de unos vidrios que dan un color especial al lugar y que seria bueno que aparescan recien en la ultima escena como otro detalle señalador del cambio que realizo Dario. Y la anteultima foto no pertenese a la locacion de las otras fotos pero se trata de una ventana con rejas en el exterior y una cortina de madera en el interior que le darian luz a la habitacion pero a la vez mostrarian un doble encierro que es masomenos a lo que Dario se somete.


~ 5 ~
Perfil Psicológico de los personajes

-DARÍO-
 
Darío de niño y en su adolescencia era una persona muy soñadora, bastante lista pero medio retraído y exentico. Siempre trato de tener la última palabra en todo tipo de discusión, por lo que no se suele llevar bien con las autoridades que tiene enfrente. El problema de este lado de su personalidad siempre fue que al no tener un carácter fuerte suele alejarse de la gente para no terminar discutiendo y de esa manera mantener su forma de pensar. Sus padres en su vida fueron algo especial, desde muy chico se sintió animado por ellos pero nunca les dio demasiada importancia, tampoco era una persona problemática para ellos pero simplemente a partir de una edad, como en muchos casos, dejo de darles importancia hasta el punto de dejar de verlos.

Estudio abogacía pero nunca llego a ejercer. Eligio esta carrera por que en cierta forma era bueno para tratar con las palabras y además siempre solía tener la respuesta justo para todo pero jamás llego a ejercer por una falta de seguridad en si mismo, simplemente llego a tener trabajos secundarios dentro de estudios jurídicos y a pagarse una pensión bastante barata en las afueras de la capital. Sus problemas empeoraron desde que murieron sus padres en un accidente automovilístico, pero no porque los allá amado mas que cualquier otro hijo a sus padres, sino mas bien por lo contrario y lo que le choco es no haber echo más cosas por ellos mientras estuvieron vivos.

Darío es una persona que en la actualidad es dejado, desordenado, observa los detalles de los demás pero rara vez ve sus propios problemas. Recientemente en su trabajo recibió la posibilidad de un ascenso y de comenzar a trabajar por primera vez como abogado en un caso, pero parece no darle demasiada importancia a esto y hasta esquivar el tema. Por otro lado se obsesiono con la idea de volver a conseguir la casa de sus padres, quizás para comprobar el mismo que es una persona con sentimientos y que al menos en ese momento y ante la muerte de sus padres puede hacer algo bueno por ellos recuperando su hogar. Cree que armándose de valor y tratando de conseguir la casa va a hacer un tributo adecuado para su familia pero lo que descubrirá es que efectivamente lo que necesita es cambiar, pero no de esa manera sino enfrentando su futuro y creciendo el mismo como persona que es lo que a la larga todo padre espera de su hijo, que cresca, madure y sea feliz.

Como dato extra agrego que me gustaria mucho que Gaston Pauls realizara este papel, como perfil ideal dentro de los actores argentinos. 

-MANUEL-


Manuel es una persona que siempre se la rebusco desde abajo, nació de una familia normal sin demasiados detalles. Con un padre recto y riguroso; y una madre cariñosa y comprensiva. El trato durante toda su vida de tener sacar lo mejor de cada uno. Esa característica también la aplico al resto de su vida tratando de sacar lo mejor de cada situación. Es una persona que sabe precisamente lo que quiere y como conseguirlo. Estudio durante muchos años en Europa y llego a nacionalizarse allá. En su estadía en Europa conoció Sofía, su mujer. Sofía es diseñadora y trabaja independientemente de su marido, pero ambos se buscan tiempos para pasarla juntos.

Termino sus estudios y se escalo rápidamente escalones convirtiéndose en embajador Español en la argentina. Motivo que lo trajo de vuelta al país, en el mismo tubo a 2 hermosos hijos. Tomas de 2 años y Sebastián de 8. Su mujer y el jamas tubieron probemas maritales mas que los que suele tener una pareja promedio y verdaderamente tanto el, como su mujer, como sus hijos se aman entre si profundamente.

Es un padre moderno, bastante humilde a pesar de sus grandes conocimientos y se desidia a vivir en un barrio de gran buenos aires que estuviera masomenos cerca de la capital (Ramos Mejía o Ciudadela o Haedo) para poder vivir en tranquilidad. Es un padre canchero y bien a la moda, está al tanto de la tecnología aunque no sea fanático, suele ser compañero de sus hijos pero piensa enseñarles también sobre lo difícil de la vida. No es el hombre más rico del país a pesar de su puesto, pero está sumamente feliz de la forma en la que vive. Le gusta el rock argentino y no soporta la música española en realidad, es más, cada tanto va a ver algunos recitales under con los cuales siente que vuelve a sus viejas épocas... algo que quizás no es muy bien visto por sus pares pero que no opaca su gran carrera parlamentaria.

Manuel se siente realizado, tiene su hogar, familia, bienestar económico y de salud además de poder disfrutar de trabajar de lo que le gusta. Es una persona que tiene entre 40 y 50 años y que disfruta además de transmitir lo poco que él cree importante en esta vida a otras personas. Siempre lo hace con un tinte de orgullo y altanería, pero no es más que una forma de entablar una charla más bien cálida. Como dije antes es bien decidido en cada una de sus decisiones y esto hace que defienda lo que es suyo, esta casa por ejemplo, aunque no negara a Darío la posibilidad de explicarse. También tratara de ayudarlo a encontrar la solución a su problema, a pesar que desde un primer momento creerá que Darío tiene algún problema en la cabeza.

El actor ideal que interpretaria a Manuel dentro del cine argentino seria a mi parecer Ricardo Darin.

No hay comentarios:

Publicar un comentario